"Todos los días, testigo del grave impacto de la mala calidad del aire en mi comunidad", explicó Tedy Mwendwa. "Usando mi experiencia en ingeniería eléctrica, me sentí obligado a crear cambios".
En el corazón de África, en medio de las bulliciosas ciudades y los vibrantes paisajes rurales, Mwendwa está pionero en un movimiento de aire más limpio en Kenia. Con una base profesional en ingeniería eléctrica y una pasión por la administración ambiental, el despliegue de Mwendwa de un Sensor de calidad del aire de bajo costo en la ciudad capital de Kenia, Nairobi, marca un paso fundamental para revelar y abordar la contaminación y unir brechas críticas en los datos de calidad del aire de África.
El salto de Nairobi hacia el aire más limpio
A finales de 2021, Mwendwa estableció una estación de calidad del aire. Configurado una de las vías ocupadas de Nairobi, la estación recopila datos sobre contaminantes de fuentes como el escape vehicular y la quema de biomasa.
"Se trata de aprovechar la tecnología para presentar los peligros ocultos de la contaminación".
"Se trata de aprovechar la tecnología para presentar los peligros ocultos de la contaminación", dijo Mwendwa. "Empoderar a nuestra comunidad con estos datos es crucial para impulsar la acción y abogar por soluciones sostenibles. Sin datos, permanecemos en la oscuridad".
El desafío del monitoreo de la calidad del aire en África
A pesar de los crecientes esfuerzos para monitorear la calidad del aire a nivel mundial, África sigue siendo uno de los continentes más subrepresentados en términos de datos de calidad del aire. Según el Report de la calidad del aire 2023 World Air, un tercio de la población de África aún no tiene acceso a datos confiables de calidad del aire.
Si bien la cobertura se ha expandido para incluir más países africanos en los últimos años, todavía hay vastas áreas sin datos suficientes. Por ejemplo, países como Níger y Sudán permanecen sin datos de monitoreo disponibles públicamente.
La contaminación del aire es una gran amenaza para la salud, causando aproximadamente siete millones de muertes prematuras en todo el mundo cada año. Sin datos precisos, es difícil abordar las fuentes y los impactos de la contaminación del aire de manera efectiva. Los esfuerzos de base como Mwendwa son cruciales para llenar estos vacíos de datos, proporcionando modelos para proyectos adicionales e inspirando iniciativas más amplias.
Aprovechar la tecnología para un mañana más saludable
Utilizando un AirVisual Outdoor air quality monitor, La estación de Mwendwa reúne datos críticos en tiempo real. "El AirVisual El sensor era fácil de desplegar y requiere poco mantenimiento, incluso en nuestras condiciones algo extremas con recursos limitados ”, dijo.
El proyecto, aunque pequeño, ya está marcando la diferencia en la comunidad. "Al compartir un enlace al AirVisual Plataforma y usando el aplicación, podemos llevar fácilmente nuestros datos a los estudiantes en todo el país, lo que les permite realizar su propia investigación sobre la contaminación ", dijo. Los datos también se han utilizado para informar a los padres con niños pequeños sobre los efectos de la mala calidad del aire". Deben comprender que estos datos pueden ayudar a darles una vida mejor ", dijo Mwendwa.
Cultivando la conciencia ambiental
Mwendwa prevé un futuro donde las estaciones de calidad del aire abarcan África, fomentando una cultura de conciencia ambiental y gestión proactiva de la salud. "Los datos que mi estación está recopilando empodera a los estudiantes para realizar investigaciones de la comunidad, destacando el impacto de la contaminación y fomentando una mayor comprensión", dijo. "Esta conciencia puede influir significativamente en la población general".
MWENDWA planea colaboraciones adicionales con los gobiernos locales, las comunidades y los organismos internacionales, con este proyecto inicial sentar una base para las políticas y prácticas ambientales sostenibles. "Nuestro objetivo es iluminar las amenazas invisibles de la contaminación a través de la tecnología", dijo. "Proporcionar a nuestra comunidad, y más allá, con estos datos, los equipa para abogar por soluciones sostenibles esenciales para un futuro más saludable. Sin datos, estamos navegando a ciegas".
"Proporcionar a nuestra comunidad estos datos los equipa para abogar por soluciones sostenibles esenciales para un futuro más saludable".
La comida para llevar
El científico del ingeniero convertido en ciudadano Tedy Mwendwa aprovecha la tecnología y la colaboración para transformar el panorama de la calidad del aire de Kenia. Su proyecto es una invitación a las comunidades y los formuladores de políticas para participar en una búsqueda similar de entornos más saludables.
Los esfuerzos de Mwendwa simbolizan más que el crecimiento geográfico: encarnan el impulso de un movimiento global dedicado al aire limpio. Su trabajo ejemplifica la tecnología de unión, los datos y el compromiso colectivo para abordar uno de los desafíos más apremiantes de nuestra época.
Lograr el aire más limpio es un esfuerzo comunitario, que exige innovación y cooperación. El proyecto de Mwendwa es un grito de recuperación para todos, invitando a la participación en la elaboración de un futuro más saludable y sostenible para las generaciones venideras.
La solución número uno de limpieza de aire para su hogar.
Lorem ipsum done ipsum consectetur metus a conubia Velit lacinia viverra consectetur vehicula donec tincidunt lorem.
Habla con un expertoRecursos de artículo
Recursos de artículo