Gases de efecto invernadero

¿Qué son los gases de efecto invernadero (GEI)?

Los gases de efecto invernadero son un conjunto de gases llamados tal porque atrapan el calor en la atmósfera de la Tierra, contribuyendo al "efecto invernadero" que conduce al calentamiento global. Hacen esto absorbiendo la luz solar que rebota en la tierra como calor, atrapando este calor cerca del planeta en lugar de que se refleje en el espacio.

Los GEI se emiten de varias fuentes diferentes, tanto naturales como como resultado de la actividad humana. Sin embargo, la actividad humana desde el período industrial (a mediados del siglo XII) ha aumentado en gran medida la cantidad de estos gases en nuestra atmósfera, contribuyendo significativamente al calentamiento global y el posterior cambio climático. Para su papel en la aceleración del cambio climático, los GEI son, por lo tanto, una forma de contaminación del aire que es una preocupación ambiental crucial. Sin embargo, dada su importancia para el cambio ambiental global, a menudo se tratan como un tema separado para otros contaminantes del aire, que tienen más efectos locales sobre la salud y el medio ambiente.

Los principales GEI incluyen dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y gases fluorados (o-Gases F).

¿De dónde vienen?

Las fuentes naturales incluyen la descomposición de la materia orgánica, los humedales (metano), la respiración y los suelos. Los gases fluorados son los únicos GHG que son puramente generados por humanos.

Varias actividades humanas generan emisiones de GEI. Quemar combustibles fósiles es un contribuyente clave que comúnmente está dirigido por políticas ambientales. Los sectores que contribuyen significativamente a las emisiones incluyen:

• Generación de electricidad
• Transporte
• Industria
• Comercial y residencial (calefacción, etc.)
• Agricultura
• Uso de la tierra y silvicultura

¿Cómo afectan nuestra salud?

Los GEI individuales pueden tener efectos perjudiciales para la salud, como los riesgos CO2 Poses en altas concentraciones de interior. Sin embargo, agrupados sobre la base de su contribución al efecto invernadero, los GEI representan principalmente una amenaza para la salud a través de su contribución al cambio climático, que puede alterar radicalmente el entorno de nuestro planeta de manera perjudicial para la vida humana. Algunas amenazas para la salud planteadas por el cambio climático incluyen olas de calor, suministro de agua potable contaminada, desplazamiento de personas y los peligros de las inundaciones.

¿Efectos ambientales?

La contribución de GEI al efecto invernadero, el calentamiento global y el cambio climático tienen consecuencias ambientales graves que afectarán tanto al planeta como a los humanos. El aumento de las temperaturas globales significan que los casquillos de hielo y los glaciares se derretirán, causando que el nivel del mar aumente y potencialmente desplazarán un gran número de personas. Otras consecuencias del cambio climático incluyen una mayor probabilidad y gravedad de los incendios forestales; sequías extendidas; inundación; una amenaza para los ecosistemas existentes y la supervivencia de las especies en nuevas condiciones climáticas; e interrupción del suministro global de alimentos.

También se predice que el cambio climático aumenta las concentraciones y las duraciones persistentes de contaminación de ozono a nivel de tierra.

Lea más sobre la interacción entre el cambio climático y la contaminación del aire aquí.

La solución número uno de limpieza de aire para su hogar.

Lorem ipsum done ipsum consectetur metus a conubia Velit lacinia viverra consectetur vehicula donec tincidunt lorem.

Habla con un experto
Recursos de artículo

Recursos de artículo

Buscar

search-normal